Entradas
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

💜Diferencia entre violencia política y violencia política de género La violencia política es toda acción u omisión cometida por una persona o grupo de personas, ya sea de manera directa o indirecta, en contra de aquellas que participan en la vida política, tales como candidatas, militantes, electas, designadas, funcionarias públicas, defensoras de derechos humanos, feministas, lideresas políticas o sociales. Su propósito es acortar, suspender, impedir o restringir su actuar o el ejercicio de su cargo, o bien, inducirlas a actuar en contra de su voluntad. Esta violencia puede manifestarse a través de actos como el acoso, la intimidación, la obstaculización del acceso a recursos públicos o cualquier acción que limite su participación política. Por otro lado, la violencia política de género no solo implica las acciones descritas anteriormente, sino que debe cumplir con una condición fundamental para ser considerada como tal: "Debe estar motivada por el hecho de que la persona afec...
Proyecto de Ley que pretende incremento de penas a adolescentes en Ecuador
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El proyecto de Ley sobre endurecimiento de las penas para adolescentes en Ecuador, actualmente en debate en la Asamblea Nacional, plantea la disminución de la edad de imputabilidad de menores de 14 a 12 años. Sin embargo, esta no es una solución efectiva para frenar la delincuencia. Lejos de resolver el problema, esta medida vulnera los derechos de la niñez y la adolescencia, como han señalado organismos internacionales como UNICEF y el Comité de los Derechos del Niño. La evidencia demuestra que el encarcelamiento de menores, en un sistema de rehabilitación prácticamente inexistente por falta de recursos y personal capacitado, solo profundiza su vinculación con el crimen en lugar de ofrecerles una verdadera reinserción social. Desde la reforma del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en la que se incrementó de 6 a 8 años la pena máxima para adolescentes, se ha registrado un aumento en la participación de menores en delitos graves como el sicariato. Este fenómeno no responde a la...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Pobreza menstrual El texto extraído del diario el PAÍS, evidencia una serie de situaciones difíciles que deben enfrentar las niñas, adolescentes y mujeres en España durante el periodo menstrual, extraña que en la actualidad y en un país de desarrollo creciente como este, se esté dando el fenómeno de pobreza menstrual, y una vez más sea una situación que ponga a las mujeres en desventaja social frente a los hombres, y lo digo porque ante la imposibilidad de adquirir productos de higiene intima por su alto coste, muchas estudiantes se ven obligadas a dejar de asistir a clases durante el tiempo que dure el periodo ya sea por vergüenza, incomodidad o la falta de higiene, lo que tiene un impacto significativo en el fracaso escolar. Además, la pobreza menstrual también puede afectar negativamente la concentración, el bienestar emocional y la autoestima de las estudiantes, lo que dificulta aún más su capacidad para participar plenamente en el aprendizaje. Por lo tanto, aborda...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Analizamos la publicidad Análisis del video y respuesta de las preguntas https://youtu.be/FLeFfJ1XuEk 1. ¿ Qué anuncia? Es un anuncio, que deja claro que las tareas de cuidado son responsabilidad inherente a las madres, es ella quien despierta a los niños y las niñas, acompaña a las tareas extraescolares, prepara el desayuno, está presente en sus competiciones, recoge la casa, cuida cuando están enfermos y enfermas y mil cosas más, que debe hacer durante el día 2. ¿Quién o quiénes son los protagonistas? Por un lado, las marcas que auspician el video, quienes creen que contribuyen a fortalecer vínculos entre madres e hijos/hijas, y lo único que consiguen es f...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
💗🏃🏃 Este post habla de la mujer que para mi es sinónimo de fortaleza, valentía, amor incondicional , una mujer muy inteligente y cariñosa. Esa mujer es mi hermana mayor, le gusta el deporte, estudiar, pasar en familia, disfruta de cocinar para la familia y le encanta las tardes de hermanas, hablando y tomando un café. Un recuerdo inmemorable es caminar por las mañanas junto a ella, hablando de todo un poco, reírnos y luego de largas caminatas , desayunar en nuestro lugar especial. Faltaría tiempo para escribir de aquella mujer a la que por el momento tengo lejos físicamente, pero que me enseño a querer sin tiempo ni distancia, me enseño un amor que jamás acaba.