Entradas
Mostrando las entradas de marzo, 2025
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

💜Diferencia entre violencia política y violencia política de género La violencia política es toda acción u omisión cometida por una persona o grupo de personas, ya sea de manera directa o indirecta, en contra de aquellas que participan en la vida política, tales como candidatas, militantes, electas, designadas, funcionarias públicas, defensoras de derechos humanos, feministas, lideresas políticas o sociales. Su propósito es acortar, suspender, impedir o restringir su actuar o el ejercicio de su cargo, o bien, inducirlas a actuar en contra de su voluntad. Esta violencia puede manifestarse a través de actos como el acoso, la intimidación, la obstaculización del acceso a recursos públicos o cualquier acción que limite su participación política. Por otro lado, la violencia política de género no solo implica las acciones descritas anteriormente, sino que debe cumplir con una condición fundamental para ser considerada como tal: "Debe estar motivada por el hecho de que la persona afec...
Proyecto de Ley que pretende incremento de penas a adolescentes en Ecuador
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El proyecto de Ley sobre endurecimiento de las penas para adolescentes en Ecuador, actualmente en debate en la Asamblea Nacional, plantea la disminución de la edad de imputabilidad de menores de 14 a 12 años. Sin embargo, esta no es una solución efectiva para frenar la delincuencia. Lejos de resolver el problema, esta medida vulnera los derechos de la niñez y la adolescencia, como han señalado organismos internacionales como UNICEF y el Comité de los Derechos del Niño. La evidencia demuestra que el encarcelamiento de menores, en un sistema de rehabilitación prácticamente inexistente por falta de recursos y personal capacitado, solo profundiza su vinculación con el crimen en lugar de ofrecerles una verdadera reinserción social. Desde la reforma del Código Orgánico Integral Penal (COIP), en la que se incrementó de 6 a 8 años la pena máxima para adolescentes, se ha registrado un aumento en la participación de menores en delitos graves como el sicariato. Este fenómeno no responde a la...